Qué es y para qué sirve el ‘retail merchandising’
El retail merchandising forma parte fundamental del desarrollo y éxito de los puntos de venta, por lo tanto, se ha vuelto necesario conocer a fondo los tipos, las características, beneficios y demás, de esta parte de la mercadotecnia. Conocerlo y estudiarlo no solo va a favorecer las ventas, sino que también evitará que se lleve a cabo actividades innecesarias, costosas y un poco molestas para los clientes. Las estrategias correctas van a reafirmar o cambiar la conducta del consumidor hacia un producto y hacia el punto de venta en general. El retail merchandising es un término inglés que podría traducirse en las acciones realizadas con la mercancía en los retailers, o los puntos de venta al por menor. Su objetivo principal es incrementar las ventas de cierto producto. Las técnicas del retail merchandising se enfocan a captar la atención del cliente, orientarlo directamente a cierta mercancía e interrumpir el rumbo que tenía marcado desde que ha sentido el deseo de satisfacer una necesidad o un gusto. De esta manera, la decisión de compra del shopper se facilitará y centrará en determinado producto, sin importar si es una compra planificada o fue resultado de un impulso.Qué es el retail merchandising
Los tipos de retail merchandising pueden dividirse según quien realiza la acción o en función de los objetivos. Son las estrategias que deberá llevar a cabo el fabricante del producto dentro del punto de venta. El fabricante no solo se dirigirá al consumidor, sino también al establecimiento en sí, incluyendo al personal que en él labore, todo con la finalidad de posicionar su producto e incrementar la visibilidad y presencia del producto en el punto de venta. En este tipo, quien realiza las tácticas para captar la atención del consumidor es el minorista en su propio retail. Su objetivo no es específicamente vender los productos, sino que se rentabilice la superficie que está destinada a determinada mercancía. Mediante el uso de técnicas centradas en la logística, el orden y el atractivo del establecimiento y del producto, esta clase de retail merchandising tiene como objetivo orientar a los clientes a determinadas secciones donde van a conseguir el producto en concreto, incrementando a su vez las ventas por impulso que, en ocasiones, suelen ser muy bajas. Busca satisfacer las necesidades de los clientes, mientras que se percibe una mayor rentabilidad del punto de venta. Para que pueda suceder, deben estudiarse tanto al mercado como a los clientes y la competencia. Así, podrán preverse ciertas necesidades o gustos predominantes en la comunidad de clientes. La programación y los principios que rigen el mensaje y las estrategias del retail merchandising tienen como factores comunes: la situación, gestión y selección del surtido, mercancía almacenada y del establecimiento en general; la división de las secciones y el posicionamiento de los productos en el lineal; la organización, logística, atractivo y limpieza del espacio de compra. El retail merchandising no es una ciencia exacta, sin embargo, existen ciertas características o aspectos que deben estudiarse, aprovecharse y perfeccionarse para incrementar la eficacia al momento de emitir el mensaje (o las estrategias). Dichas características son: la psicología del color; las técnicas en el grafismo; el valor de la superficie (incluyendo la situación de los productos, puertas y pasillos); la exposición, visibilidad y presentación del producto; los elementos (decorativos o no), tanto internos como externos del retail, incluyendo iluminación; las tarjetas comerciales y etiquetas en los productos; los niveles de ventas. Las ventajas de realizar estrategias de retail merchandising pueden ser muy numerosas y diversas, dependiendo de la efectividad con que se lleven a cabo; no obstante, la mayoría de las empresas coinciden en las siguientes: incremento en las ventas; avivamiento y tránsito de todas las zonas del comercio; rapidez al comprar; aumento de las compras por impulso; mejor desarrollo y provecho del punto de venta en general; incremento de la rotación y potenciación de los productos; mayor visibilidad y venta de surtidos; más comodidad y atracción con respecto al punto de venta.Tipos de retail merchandising
Según quien realice la acción
El fabricante
El distribuidor
Según el objetivo
Seducción
Gestión
Características y principios del retail merchandising
Principios
Características
Ventajas del retail merchandising
Las técnicas del retail merchandising sirven para incrementar tanto la rentabilidad del punto de venta. Así mismo, las ganancias irán en ascenso considerando que el enfoque se realice a la mercancía más rentable del comercio.
Además, al llamar la atención del consumidor y enfocarlo hacia determinado producto, vas a facilitar su compra, por lo que se satisfará una de las exigencias básicas del consumidor actual: la rapidez.
Para poder percibir los frutos del retail merchandising, debes tomar cuenta ciertas estrategias, como lo son la gestión tanto lineal como de espacio y de surtido, estudio del mercado, de los clientes, de la competencia y del público objetivo y las acciones que hagan más atractivo los espacios de compra.
ROM, como agencia de outsourcing, ha desarrollado ampliamente el retail merchandising, y te ofrece acciones de trade marketing al canal y al consumidor.Suscríbete para recibir nuestros artículos:
Comparte esta noticia:
Somos líderes en servicios de comercialización y de Trade Marketing. Innovamos con tecnología y desarrollamos al mejor talento para alcanzar los objetivos en ventas de nuestros clientes
ROM OUTSOURCING S.A.C.